*El cambio climático es el conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta Se trata del problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYE23iEIeTZGy8i3lyb_C9iACLpcdWVKr5AeaXNutRYwa5ZNQ28eQ-Hr8zKzKOpvPGU5RmHdk1lAcjj-MOCy9ahJcIWltbGXHMgtA4zNESyCQKCMVgs6Y3xU2T5OgDqfge4JXFVmNw_bA/s320/salvar_nuestro_planeta.jpg)
caracterización del cambio climático:
*es el estado que define la caracterización del tiempo:el clima es el conjunto de fenómenos específicos característicos en el estado colombiano agricultor
en que nos afecta los cambios climáticos en los fenómenos específicos
*en los animales galácticos por que en los ríos hay peces de muchas especies y la radiación solar los seca por otra parte el hombre los contaminan con desechos asiendo morir
*tan bien los animales carnívoros, herbívoros,ect los herbívoros por que los animales herbívoros se mueren por la falta de agua y sequía agricultora y ase morir a los herbívoros y salvajes=
![](http://www.otromundoesposible.net/wp-content/uploads/2011/12/mexico-animales-muertos-sequia.jpg)
![](http://www.wradio.com.co/images/2139649_g_9d0111_imgg.jpg)
el cambio climático y su importancia
*A nivel político, las organizaciones ecologistas proponen implantar modelos energéticos sostenibles y fomentar la eficiencia y el ahorro Legislaciones de edificación que obliguen a instalar energía eólica, reducir el gasto de las instalaciones públicas, promover las energías renovables y promover campañas de sensibilización ciudadana son algunas ideas
*es una de las forma de vida de los seres humanos y los animales y plantas lo inlfuyen en todas sus actividades agricultoras humanas desde el tipo de vivienda hasta la ropa que usamos y lo alimento que consumimos y las ocupaciones economicas ala que nos dedicamos.
![](http://www.iagua.es/sites/default/files/images/640873629_eb4e6c317f.jpg)
como podemos evitar que los cambio climáticos no nos afecten
*A nivel individual también se pueden hacer cosas como utilizar el transporte público, comprar electrodomésticos con etiquetado energético de clase A, aprovechar la luz natural al máximo y comprar productos locales con pocos envases.
![](http://cnho.files.wordpress.com/2010/12/captura.jpg)